Diario Maya
Sin categoría

Perfila Movimiento Ciudadano a Samuel García como precandidato presidencial único

La Comisión Nacional de Convenciones y Proceso Internos de Movimiento Ciudadano nombró a Samuel García como precandidato único a la Presidencia, rumbo a los comicios de 2024.

Según publica Milenio, fuentes de Movimiento Ciudadano confirmaron que tras el análisis de las 8 personas que se inscribieron en el proceso interno, determinaron que Samuel García sea su precandidato, dos días antes de dar a conocer el dictamen.

El pasado 12 de noviembre, durante los registros presidenciales, Julieta Macías Rábago, presidenta de la Comisión, detalló que la evaluación de las precandidaturas se llevaría a cabo considerando en primer lugar los requisitos de la convocatoria y, en segundo término, mediante una valoración política.

“Primero que cumplan con los requisitos constitucionales y legales, luego con los datos que también nos piden nosotros el INE para registrar en su caso las precandidaturas y nosotros nos basamos en varios temas de valoración política que están incluso establecidos en la convocatoria, el trabajo realizado en Movimiento Ciudadano en caso de personas militantes y el trabajo realizado en favor de la ciudadanía en caso de personas no afiliadas a Movimiento Ciudadano”, dijo.

Milenio refiere un dictamen al que tuvo acceso, en el que se establece que Samuel García, ajustándose a derecho, cumplió cabalmente con lo establecido en la legislación vigente, la normatividad interna de Movimiento Ciudadano, la Convocatoria de mérito y la correspondiente valoración política.

Se declaró procedente y válido el registro de Samuel García como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos para el proceso electoral federal ordinario 2023 – 2024.

A la senadora Indira Kempis se le negó el registro y “firmó su compromiso de guardar lealtad a los documentos básicos de Movimiento Ciudadano, por lo que se hace sabedora de la obligación de atender lo establecido en la Declaración de Principios, Programa de Acción, Carta de Identidad y Estatutos de nuestra organización política, y por lo tanto conoce las formas de actuación, así como los medios que en su caso, proceden para dirimir las inconformidades o disensos”, señalan.

La Comisión argumentó que Indira Kempis violó el artículo 79 de los estatutos del partido naranja al utilizar las redes sociales para denostar y difundir hechos que afectan, incluso de manera calumniosa, a Movimiento Ciudadano.

Dicho dictamen señala que Indira Kempis descalifica y ridiculiza de manera falaz, reflejando claramente su falta de compromiso y adhesión a Movimiento Ciudadano, lo cual va en contra del objetivo de obtener una precandidatura.

En el proceso interno de Movimiento Ciudadano se registraron:

  • Samuel García – Gobernador de Nuevo León.
  • Indira Kempis – Senadora.
  • Lorena Romo Vite – Activista ambientalista de Yucatán.
  • Francisco Javier Rodríguez Espejel – Ciudad de México.
  • Javier Gerardo Lagunes Ceniceros – Durango.
  • Ana María Moreno Hernández – Ciudad de México.
  • Benjamín Antonio Rusek de Garay – Estado de México.
  • Ernesto Miguel Sánchez Ruiz – Estado de México.

 

Fuente: Milenio / Foto: Archivo / JAC

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Llama el INE a renovar su credencial de elector que perdió vigencia el 31 de diciembre del 2022

Diario Maya

En el día de la Santa Cruz, albañiles como Isidro Pérez recuerdan como contribuyeron en el desarrollo de Coatzacoalcos

Diario Maya

Patrulla de la Marina chocó contra camioneta de paquetería en el centro de Coatzacoalcos

Diario Maya