El Senado de la República buscará cambiar el nombre del Zócalo de la Ciudad de México, por considerar que es un homenaje a la constitución de la monarquía española.
Según la iniciativa, presentada por la morenista Mónica Fernández Balboa, propone modificarlo por ‘Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824’, en homenaje a la primera constitución mexicana.
‘Renombrar la plaza mayor de la Ciudad de México significaría concluir la intención de los gloriosos insurgentes y honrar en su bicentenario su más preciado legado: La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos’, dice el dictamen.
Y con el propósito de buscar su aprobación, la Comisión de Gobernación fue convocada a una reunión el próximo viernes 14 de abril por su presidenta, quien también es la proponente del dictamen, Mónica Fernández Balboa.
Actualmente, la plaza del Centro Histórico lleva por nombre ‘Plaza de la Constitución’, el cual es una abreviatura de ‘Plaza de la Constitución Política de la Monarquía Española’. Fue designada así en honor a la Constitución de Cádiz de 1812, promulgada por españoles durante la invasión francesa al territorio de la entonces Nueva España.
Coloquialmente, se le comenzó a conocer como el ‘Zócalo’ después la estatua ecuestre de Carlos IV de Borbón, Rey de España y de las Indias, fuera removida del sitio para ser trasladada a la calle de Donceles. En su lugar, solamente quedó el zócalo de la escultura, es decir, la estructura que servía como pedestal. A partir de ahí, se bautizó coloquialmente de tal forma a la plaza.
Fuente:Milenio/All/Foto:Internet