Diario Maya
Sin categoría

Primaria Vicente Guerrero de Coatzacoalcos tiene mural de la inclusión, ahí está plasmado el abecedario de la lengua de señas mexicana y aprender a comunicarse con la comunidad sorda

Enrique Burgos

La Escuela Vicente Guerrero de Coatzacoalcos es la primera institución educativa de la ciudad que tiene un mural de la inclusión, en el que se plasmó el abecedario de la lengua de señas mexicana.

Con esto la comunidad escolar comenzará a aprender a comunicarse con personas con discapacidad auditiva, explicó Dulce María Medel, profesora y promotora del mural.

“Para hacer conciencia y sensibilizarnos sobre la importancia que tiene el aprendizaje de la lengua de señas, para ayudar a las personas sordas y aportar nuestro granito de arena en su camino y tengan las mismas oportunidades para realizar como individuos”, indicó.

Dijo que la comunidad sorda tiene la capacidad de aprender, jugar, convivir, desarrollarse y ser felices como cualquier persona.

Agregó que se deben eliminar las barreras para el aprendizaje con estrategias de atención educativa.

“El contar en nuestra escuela con alumnos con discapacidad auditiva me motivo al aprendizaje de la lengua de señas, a lo largo de dos años en cursos y en contacto de integrantes de la comunidad sorda, me doy cuenta de la sensibilidad a las personas sordas, es así como se pone en marcha este proyecto, mural de la inclusión”, abundó la maestra.

Agradeció el apoyo de parte de directivos, alumnos, otros profesores, padres de familia, así como la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Detiene Policía Estatal a una mujer por presunto narcomenudeo en Boca del Río, Veracruz

Diario Maya

Fumigan panteones previa celebración del “Día de Muertos” en Coatzacoalcos

Diario Maya

Aprehende SSP a una persona con 15 dosis de cristal en Cuitláhuac, Veracruz

Diario Maya