Enrique Burgos
Por tercera ocasión Elizabeth Aviña Balderas recibirá el Premio Estatal de Periodismo 2023 del día de la Libertad de Expresión.
La reportera con 16 años de trayectoria periodística actualmente colabora en Sureste Sur, así como en Radio Fórmula Coatzacoalcos, es corresponsal de Al Calor Político y en Liberal del Sur, además de destacar por sus coberturas a nivel nacional en los programas más escuchados en el país como Ciro Gómez Leyva por la mañana y Joaquín López Doriga.
No solo eso, también sus notas han sido publicadas en el diario El Universal, así como en otros portales a nivel nacional donde retoman su información a través de las agencias.
La madre y reportera es egresada de la Universidad Istmo Americana en el 2011, consideró que la libertad de expresión es hablar sin represalias, censura o temor de perder tu empleo.
Mencionó que todo ha dado un giro respecto a las condiciones en las que se ejerce el periodismo y reconoció que persiste la ley mordaza.
«Sigue siendo un lugar hostil, hemos aprendido a cuidarnos y cuidar a los compañeros, a hacer equipo y aunque sigue existiendo la ley mordaza, creo que ya nada detiene los pasos agigantados hacia una verdadera libertad de expresión», sostuvo.
Dijo que es considerada como opositora y muchas veces ha sido relegada por mostrar la otra cara de la situación en temas desde políticos hasta culturales y sociales.
Mencionó que se debe mejorar, además de profesionalizar más a los reporteros con nuevas tecnologías, aunque esto tiene sus ventajas y desventajas.
«Desde mi perspectiva, aunque por un lado las TIC’S han venido a facilitar muchas tareas, también han hecho generaciones de comunicadores frágiles, flojos y conformistas», comentó.
TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Inició en Diario Notisur en 2007
Colaboró en www.AvcNoticias.com en dos temporadas diferentes en el 2012 y 2013.
De 2013 al 2019 en El Heraldo de Coatzacoalcos.
Forma parte del equipo de Radio Fórmula Coatzacoalcos desde enero de 2013 y es titular del noticiario 6 a 7 de la mañana.
También es corresponsal nacional cubriendo la zona sur de Veracruz.
Colabora desde el 2014 en SuresteSur.
Desde el 2016 es corresponsal del periódico Al Calor Político.
En el 2020 inició en el periódico Liberal del Sur.
En el 2021 en el periódico Presencia de Las Choapas.
En el 2022 se integró a Municipios Sur.
RECONOCIMIENTOS
En el 2016 recibió el premio estatal de periodismo por la cobertura de Clorados III.
En 2021 fue mención honorífica en la categoría multimedia del Premio Periodismo de Investigación CEAPP Veracruz, organizado por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, con el trabajo «mujeres muertas, ningún castigo: Coatzacoalcos, el infierno feminicida».