Enrique Burgos
Desarrolladores de viviendas están dejando de construir nuevos fraccionamientos en Coatzacoalcos debido al incremento en los costos de los materiales de construcción, afirmó el vicepresidente de la Cámara Nacional dela Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Fernando Quintal.
Precisó que el acero y el cemento son los que más aumento han registrado derivado de la inflación, teniendo como consecuencia que también se modifique el valor de una vivienda.
“Los materiales, lo que es el cemento y el acero que son los materiales principales para la construcción de una vivienda vienen siendo los principales motivos por los que se ha registrado esa reducción de la producción, el precio de la vivienda tiene que subir y muchas veces se sale del mercado y a los trabajadores no les sube el sueldo de la misma manera, entonces, es incosteable para ellos adquirir una nueva vivienda, los desarrolladores tomamos duramente la decisión de construir menos”, apuntó.
Dijo que con respecto al 2021 se ha registrado una reducción del 38 por ciento en el registro de nueva oferta de vivienda, así como un 18 por ciento menos de construcciones nuevas en relación con la estadística nacional.
En este momento la que mayor movimiento de venta tiene es la casa que es abandonada por otras personas, es entonces cuando las inmobiliarias lanzan la oferta de estos espacios ya utilizados.
“Sí estamos abasteciendo la demanda hasta ahorita, en la zona sur tenemos un fenómeno que hay debido a la cantidad de vivienda abandonada que tenemos, hay mucha vivienda en remate y esa vivienda usada es la que se está moviendo más”, agregó.
Dijo que tanto en el centro, fraccionamientos como Puerto Esmeralda, Santa Martha y Villas San Martín, son los sectores donde se registra este tipo de venta.