Enrique Burgos
Siguen las pruebas para clausurar las aguas residuales en 7 kilómetros de playa de Coatzacoalcos, la planta de tratamiento de Peloteros sigue avanzando en sus análisis para su puesta en operación a finales de marzo.
Con esto ya no habrá aguas negras desde Playa Sol hasta la zona de las escolleras del puerto.
“Están realizando unas pruebas para la inoculación de bacterias, es por eso que los ingenieros están acompañándonos, trabajando con los manuales de procedimientos para que nos hagan entrega formal de este producto, es la base del proceso”, informó Hildeliza Díaz Calafell directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
Primero el agua de drenaje llega al pretratamiento donde se detienen sólidos peligrosos, para posteriormente depositarse en la primera laguna, ahí se aplica la bacteria que actua eliminando la materia orgánica, la última fase será cloración para acabar con los coliformes.
“Tenemos la instalación de pretratamiento hacia el lado norte y ahí es donde se separan los sólidos mayores, piedra, ropa, pet, etcétera para posteriormente llegar a la laguna anaerobia que es donde se aplica la bacteria y es donde empieza la descomposición de la materia orgánica, para finalmente ir hacia las lagunas facultativas hasta llegar a la cloración”, abundó Díaz Calafell.
Durante un recorrido en el sitio conocido como PTAR en Peloteros, se informó que se cuenta con seis lagunas divididas en dos trenes, actualmente uno está funcionando, pero se espera que el otro tren quede listo para mayo.
“Estamos en fase de pruebas como ustedes pueden ver está empezando a llegar el agua desde los cárcamos se percibe olor, pero ya no tan concentrado como en otras instalaciones, eso quiere decir que las bacterias están empezando a trabajar.
Seguramente en próximos días vamos a llenar estas lagunas cuando tengamos las características que se requieren, pasaremos a las otras lagunas y esperamos que a finales de mes, principios de abril esto ya esté operando”, refirió Carlos Vallejos subdirector de operaciones y mantenimiento de CMAS.