Enrique Burgos
Autoridades federales continúan entregando tarjetas del Banco del Bienestar a miles de beneficiarios del sur de Veracruz, este fin de semana el Delegado Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara estuvo en Coatzacoalcos para dar seguimiento a las tareas que se realizan, en este momento, para los que cobran con Citibanamex, posteriormente la entrega será para los que recibe el recurso en otras instituciones.
En entrevista, reiteró que antes de la primavera del 2023 podrá ser puesto en operación la sucursal de Villa Allende del Banco Bienestar, con lo que se seguirá cubriendo la demanda en el cobro del apoyo por parte de adultos mayores, La Escuela es Nuestra, personas con discapacidad y becas Benito Juárez.
“Bajo mi coordinación junto con la Sedena, lo tendremos antes de que llegue la primavera, tal vez en el primer bimestre va a ser difícil tenerlo, pero ya el siguiente si, sobre todo porque los bancos cobran los primeros días, aquí no se suda el dinero, aquí el dinero es directo, desde el primer día los adultos mayores van a estar desde la madrugada tocándole al cajero”, mencionó.
Aclaró que el 17 de diciembre es la fecha límite en este año para que se incorporen los adultos mayores que cumplen 65 años en diciembre, pero precisó, el personal seguirá laborando en los centros de desarrollo integral y en enero reiniciarán los operativos que se aplican de forma itinerante.
“Les recuerdo todavía hasta el 17 se puede incorporar los adultos mayores que cumplen en noviembre y diciembre esto es muy importante, recordar que la gente acuda tanto a los eventos de entrega de tarjetas como a los módulos de Bienestar para que se incorporen”, agregó.
Insistió en que para 2023 habrá un aumento en la pensión para los adultos mayores y los invitó a estar atentos a los pagos que se harán todavía para los que todavía no reciben su tarjeta de Bienestar, es decir el cobro asistido.