Diario Maya
Sin categoría

Constructores de Coatzacoalcos solicitan que se asignen más recursos al Corredor Interoceánico, la propuesta de presupuesto es menor al Tren Maya y Dos Bocas

Enrique Burgos

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la zona sur, lamentó el recorte en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El presidente del organismo, Luis Escamilla Aguilar, afirmó que solo se asignaron 7 mil millones de pesos, que consideró son muy pocos respecto a otros proyectos como el Tren Maya.

“Honestamente hemos visto que no se ha detonado como debería de ser ese proyecto, si consideramos que el Gobierno Federal contemplo cuatro proyectos en toda su administración, uno ya lo concluyó el Aeropuerto Felipe Ángeles, la Refinería Olmeca en Dos Bocas lleva un avance representativo están en la etapa de integración, pero tan solo en la refinería fueron 42 mil millones para la refinería, y 142 mil millones para el Tren Maya y para el cuarto proyecto macro pues solo hay 7 mil millones, honestamente se nos hace poco presupuesto para un proyecto tan importante que de los cuatro es el que menos ha detonado”, señaló.

En la propuesta del PEF 2023, en el CIIT se asignarán 6 mil 738 millones 957 mil 801 pesos, de esta cifra, 2 mil 431 millones 182 mil 008 pesos son para la modernización de Medias Aguas a Salina Cruz, mientras que para el puerto de Salina Cruz, Oaxaca son 4 mil 307 millones 775 mil 793 pesos, en tanto el puerto de Coatzacoalcos sólo recibirá 12 millones 385 mil 929 pesos.

Al respecto, Escamilla Aguilar, manifestó que algunos trabajos del puerto de Coatzacoalcos son por adjudicación directa y otros por eliminación restringida pero que convoca la Secretaría de Marina (Semar), es decir de su propio presupuesto y no del asignado al CIIT.

Reconoció el trabajo que se realiza desde la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos, pues con su presupuesto ha logrado aplicarlo en obras que siguen haciendo más dinámico el traslado de mercancía y productos desde el puerto para el mundo, tal es el caso de la rehabilitación de la carretera ancha.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Tráiler mata a 6 integrantes de una familia que viajaba en su camioneta en Guanajuato

Diario Maya

Gobierno de Coatzacoalcos activó el Centro de Día del Adulto Mayor como refugio temporal

Diario Maya

Asesinan a ambientalista y líder I&d/gen@ en Jalisco

Diario Maya