Diario Maya
Sin categoría

Se espera el arribo de más migrantes a Coatzacoalcos en marzo y abril de este 2023: Sacerdote

 

Enrique Burgos

Para marzo y abril se espera el arribo de una mayor cantidad de migrantes a Coatzacoalcos con respecto al primer mes del 2023, la pastoral de movilidad humana de la Diócesis se prepara para recibirlos en la Casa del Migrantes.

El sacerdote Joel Ireta Munguía, precisó que tan solo en enero 400 personas se albergaron en el refugio ubicado en los bajos del puente Avenida Uno.

Dijo que en 2022 y de acuerdo con las cifras que tienen desde la casa, 5 mil indocumentados pasaron por Coatzacoalcos.

Piden refugio por desplazamiento

El responsable del albergue, dijo que de la cifra total de migrantes del año pasado, al menos 250 solicitaron el ingreso como refugiados, pues sufrieron el desplazamiento de su país ante amenazas de grupos delictivos en su país de origen.

Por ello consideró necesario que las autoridades migratorias en México conozcan la necesidad que se tiene de atención a los indocumentados en Coatzacoalcos.

“Que ellos puedan palpar la realidad, el poder bajarse de las oficinas, el poder constatar la situación de los migrantes que vienen en el camino, la situación tanto de hambre, que provoca muchas cosas, los asaltantes, las personas que se dedican a delinquir están ahí a la orden del día, invitarles a que redoblen su esfuerzo, su dedicación, que por vocación seguramente están ahí en ese puesto”, mencionó.

Baja cantidad de menores desplazados

El presbítero responsable de la movilidad humana en la diócesis reconoció que en 2022 se redujo considerablemente el número de menores que viajaban sin compañía.

En cambio si hay casos donde el niño viaja solo con papá o mamá, camino a la frontera con los Estados Unidos o solicitar el refugio en México.

“Vienen mujeres acompañadas con sus esposos la gran mayoría y los niños los traen también las mamas por lo menos, ahorita hay un caso de un papá que trae a su niño el viene solo con su niño y su sobrino, es una situación muy difícil el separarse de su núcleo familias”, concluyó.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

DIF Coatzacoalcos y Gobierno Local impulsan proyectos productivos para apoyar a la población vulnerable

Diario Maya

Resguarda SSP a 200 personas de origen extranjero en ocho municipios de Veracruz

Diario Maya

Interviene SSP a sujeto a bordo de taxi con reporte de robo en Minatitlán

Diario Maya